martes, 24 de mayo de 2011

PRACTICA DOCENTE


Pueden realizar comentarios, expresar dudas, formular preguntas...que ponga en circulación las ideas...
Las esperamos!
Silvana y Virginia

6 comentarios:

  1. "Aquellos de nosotros comprometidos con la educación no solo estamos comprometidos a llevar a cabo la continuidad...
    ...sino a preparar el terreno para lo que vendrá.
    Algunas otras maneras de ver, modos alternativos de estar en el mundo"

    Maxine Greene.

    Esta fue la frase que mas me gusto y creo que resume todo lo que veniamos hablando en las demás publicaciones, ya que somos las que vamos a preparar el futuro de nuestros alumnos tanto en lo educativo como en la vida cotidiana.
    Nunca quedarnos con los que nos dicen los demás de los nenes,nunca juzgarlos sino nosotros conocerlos y esforzarnos en generar ese vinculo.

    Todo estas presentaciones, lo conversado en clase es lo que nos hace crecer como docentes, y romper con ese imaginario de que la maestra jardinera solo canta canciones y juega un rato, como se suele decir.

    Ailen Scevola.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con Ailen. Somos su primer acercamiento a la educación formal. Y esta en nosotros brindarles lo mejor.

    Generando un vinculo con ellos para asi saber que es lo que necesitan.

    Y siempre tener en cuenta que todo lo que hagamos sea bueno o malo, queda en ese niño una huella que llevara siempre.

    Y TAMBIEN SIEMPRE TENER EN CLARO QUE SOMOS PROFECIONALES DE LA EDUCACION ... Y DEBEMOS DEFENDER NUESTRO LUGAR.

    LAURA BRAVO

    ResponderEliminar
  3. Anónimo dijo...
    "Aquellos de nosotros comprometidos con la educación no solo estamos comprometidos a llevar a cabo la continuidad...
    ...sino a preparar el terreno para lo que vendrá.
    Algunas otras maneras de ver, modos alternativos de estar en el mundo".
    Maxine Greene.
    Esta frase es la que más me llamó la atención y me gustó...
    Es bueno tener un área que hable explícitamente de cómo ser docente, porque te enseña a cómo serlo y te invita a reflexionar sobre diferentes situaciones cotidianas que a uno mismo le puede llegar a suceder y tratar de poder esquivar obstáculos y seguir adelante con lo mejor que uno pueda hacer.
    Todo lo que podremos hacer sea que esté bien o mal, se lo marcaremos al niño para toda la vida y ello refutará en el futuro de cada uno...
    Maricela Britos.

    ResponderEliminar
  4. "Mejor que transmitir es suscitar el deseo de aprender".

    "...Preparar el terreno para lo que vendrá."

    Muy lindo es saber que esa tarea nos toca a nosotras, pero también es importante asumir la gran responsabilidad y la necesidad de una formación. Una formación que es constante, que no se sacia nunca y que va superándose día a día. Lo que hace a la esencia docente... lo que nos prepara para preparar vidas, las vidas de nuestros alumnos.

    Martínez, Cielo.

    ResponderEliminar
  5. "Mejor que transmitir es susutar el deseo de aprender"
    "...Preparar el terreno para lo que vendrá"

    El jardín van con mucho gusto los niños, por el hecho de que para ellos van a "jugar"(aunque para nosotras no sea así)es una lastima que ese deseo de "jugar" (aprender) lo pierdan (la mayoría)cuando pasan a la primaria. ¿ como podemos eviter esta perdida?, ¿por qué la motivacion se pierde? ¿ como los podemos ayudar para que el cambio no sea tán brusco?¿como preparar el terreno para lo que vendrá? ¿Como............? ojalá existiera un manual que enseñe la vida..........!!!!!!!!!!!!!!!!!

    STELLA SUAREZ

    ResponderEliminar
  6. Me gusta la idea de que seamos las primeras en enseñar ya que para ellos nuestro trabajo, sea para bio o mal, es de mucha importancia, porque el dia de mañana ellos van a ser lo que nosotros formamos..
    para ello necesitamos tener en cuenta que todo lo que hagamos en nuestro dia a dia, va a influenciar en ellos..
    Mariangel Ojeda.

    ResponderEliminar